lunes, 23 de diciembre de 2024

El trapero

 

El trapero 

Había llegado el otoño, el astro Rey lucia con menos fuerza, los caminos aparecían tapizados por las hojas caídas de los árboles

Se escuchaba el mugir de las vacas en los establos y de las que pacían fuera; ladridos, maullidos, balidos y cacareos. Miles de voces proclamaban que la aldea estaba viva 

El trapero, chamarilero o buhonero, logró hacer avanzar su carromato por los caminos enlodados y mal empedradados. Llamados en Galicia, “corredoiras”

En un mal castellano anuncio que vendía cosas maravillosas y compraba cualquier cosa no importaba su estado.

Mujeres, mozas y niños que estaban cerca con los animales se acercaron a ver y si acaso tratar de comprar o vender algo 

Se acerco también un joven matrimonio con cuatro pequeños vestidos limpia pero pobremente

 El cuerpo de la joven madre mostraba que pronto traería otra vida al mundo 

Los pequeños dos niños y 2 niñas subieron al carromato. Sus ojos infantiles se extasiaban ante aquellas telas de seda brillante, todo tipo de colores. Pero sobre todo los juguetes muñecos que lloraban, coches que andaban, carruseles de caballos, carros con vacas o bueyes que se movían, haciendo girar una pequeña llave o frotandolas en el suelo. Era un mundo mágico 

El padre y esposo un campesino fuerte llegó con dos sacos

Esté contiene un poco de maíz y huevos. Es para sus niños 

El otro contiene trigo y carne de cerdo salada, este es para vender si llegamos a un acuerdo. El del maíz es un regalo. Yo siento no poder comprar le nada 

Llegaron al acuerdo 

De pronto apareció la niña más pequeña y subió al carromato 

Sus ojos se quedaron atrapados de los juguetes 

¿Te gustan?

Mucho Señor 

Pues tienes mi palabra de honor de que si tienes 25 pesetas de plata. Todo lo que hay en el carromato es tuyo 

La pequeña abrió la mano y mostró la moneda

El honrado trapero iba empezar a entregar le, lo que había comprado

Primero los juguetes, ropa 

El joven papá se dió cuenta y lo detuvo en seco

Qué hace dejé eso que vale más y no precisamos

Entonces bajo a la niña que armó una pequeña pataleta que calmo con un pequeño azote 

Señor, dijo él trapero, di mi palabra de honor 

¿Su palabra a una mocosa, una niña?

Si lo permitiese yo sería un ladrón.

Vaya en paz, que Dios lo acompañe 

El trapero se marchó 

E Indalecio que así se llamaba el joven papá 

Fue buscar a la pequeña que se llamaba Teresita para consolarla, pero no le pidió perdón por el merecido azote 

Teresita hija, ese hombre precisaba esas cosas para vender y dar de comer a su familia, para que quieres animales de juguete si los tienes de verdad, para que una muñeca o un muñeco que llora si pronto Dios te regalará un hermanito o hermanita que llorará 

Tienes razón papá dijo la niña abrazando a su padre 

Hija. ¿De dónde sacaste la moneda?.Dame la

No puedo la comi

Cómo 

La niña entregó un envoltorio de papel de plata

Las 25 pesetas eran una chocolatina

Menos mal. Gracias Santa María. El pobre trapero pudo perder lo todo por una moneda de chocolate

La pequeña no lo olvidaría nunca 

Si alguien quiere saber el origen de la moneda. Se la trajerá su padrino de Barcelona.

Fin 

Títeres

 Títeres. Relato 

A Vicente le encantaba estar con su abuelo. Sobre todo ir a los teatrillos.

Un día teniendo él 5 años habían visto un teatro de marionetas 

Su abuelo D. Ricardo le había dicho que existían personas iguales a las marionetas 

Vicente que ahora tenía 7 años, todo un caballero lo recordaba muy bien 

Por eso estaba disfrutando a tope en aquel teatrillo, los muñecos actores se movían libremente no los manejaba una mano misteriosa 

Abuelo, abuelo. Que alegría te fijas son libres 

D. Ricardo sonrió lo tomó de la mano, y salieron fuera, ya en la calle.Se dirigieron a una entrada que conocía D. Ricardo y después de subir muchas escaleras; abrieron una puerta y allí Vicente pudo comprobar como unos hombres mediante hilos, manejaban los títeres o marionetas que había creído libres.

Pobres, exclamó el niño no son libres, y no lo saben

No, Vicente estos son solo muñecos 

Lo malo es que hay personas que son manejadas por hilos invisibles, el hilo del poder, del dinero etc.

Estas personas se creen libres pero van contra sí mismos, por un poco de poder, dinero etc.

Lo peor es que se creen libres, y cuando les fallan los hilos que los manejan su vida pierde todo sentido

Y, todos podemos convertirnos en títeres 

Hemos de tener cuidado 

¿Cuidado?.Pregunto Vicente 

Sí no dejando nos manejen más hilos, mejor dicho que solo nos manejen el Hilo de La Voluntad de Dios 

¿Cómo se hace eso abuelo?

Muy fácil obedeciendo le sólo a Él

¿No hay que obedecer a los papás, maestros?

Si, e incluyo a los gobernantes, cuando lo que mandan no es lo que Dios prohíbe, o nos prohíben lo que Dios manda 

Hay un hombre un judío que lo vivió lo vive en plenitud 

¿Judío abuelo,?

Si judío se llama Jesús,a quien vas a recibir dentro de poco por vez primera

Jesús sólo se dejó y deja llevar por La Voluntad de su Padre Dios 

Qué le pasó a Jesús, abuelo 

Lo crucificaron pero Dio

s su Papá lo Resucitó.

Fin