miércoles, 29 de enero de 2025

Había una vez un vampiro en la ciudad.

 Había una vez un vampiro en la ciudad.

Por aquel entonces yo era adolescente, y como a muchos de los adolescentes de ahora me gustaban las películas de vampiros

Claro que entonces no se mentía como ahora, no se presentaba el Mal como bien

Los demonios como seres de luz.

Recuerdo que la noche anterior había visto en la televisión una película sobre el Conde Drácula. Y, como hablaba con mi madre de casi todo.

Mientras ella cocinaba le pregunté si creía en los vampiros

Me respondió sonriente 

“Una vez hubo un vampiro en la ciudad. Bueno lo hay todavía, le llaman D. Vicente”

Yo, no podía creerlo

“Un vampiro, campando libre por la noche en la ciudad”

Mi madre sonrió 

No, esté vampiro anda de día 

Por qué es un vampiro 

Porque bebe la sangre de la gente sobre todo o en exclusivo de los pobres 

Y, me relató los ataques del vampiro. Quien por cierto era miembro de varias cofradías religiosas.

Había empezado con una pequeña cantina o colmado. Y amasara una pequeña fortuna en la época del racionamiento y cuando acabó también. Adquiría los artículos en grandes cantidades. Luego los vendía en la cantina

Eso no era nada malo

Pero había más entonces y como bien sabes todavía ahora se suele adquirir media tableta de chocolate, ¼ de arroz, ⅓ ¼ de aceite

Aquí en lugar de cobrarles lo que correspondía a la cantidad del artículo les cobraba mucho más.

Si no podían pagar todo les fiaba. Pero como la mayoría no sabía leer pues anotaba lo que le parecía y cuando los pobres iban a pagar le. Seguían endeudados.

Así consiguió una pequeña fortuna y se dedicó a la usura no pedía garantías, decía que entre hombres honestos sobraban, sólo les aconsejaba porque todos somos falibles firmar un papel ante 2 testigos diciendo a ver recibido de D. Vicente Señuela X cantidad de dinero, como garantía un piso, un bajo una huerta etc

Y, luego antes de tiempo iba reclamar y se quedaba con el piso o lo que fuera 

Cuando dejó la usura se dedicó al alquiler de viviendas, los alquileres eran bajos aunque les cobraba una fianza

Los pisos siempre precisaban algún arreglo.

Un inquilino no puede hacer cambios sin permiso del arrendatario. Es causa de finalización de contrato.

Vicente les daba permiso de palabra, les decía que no era preciso firmar ningún papel.

Luego negaba haberlo hecho, y los echaba a la calle, quedándose con la fianza.

Mamá ese hombre no tiene conciencia

Un día lo encontramos en la calle era bajo, gordo y llevaba un sombrero, cuando ya casi nadie los usaba

Supe al ver lo que es mentira que la cara sea el espejo del alma

Por su cara; D. Vicente parecía un ángel, y lo era pero caído.

Poco tiempo después una amiga de mi madre le dió la noticia de que Vicente había estado hospitalizado muy grave. Resultaba que intentará atacar a una inquilina, llega el marido y le arreó 

Vicente sobrevivió pero quedó mal y acabó arruinado, al final ya viejo sólo fue acogido por las hermanitas.

Sólo iba a ver lo de vez en cuando mi madre, y todas las semanas una ex inquilina a la que D. Vicente había dejado en la calle con cinco niños

La señora en cuestión fue la que había informado a mi madre, cuando fuera hospitalizado.

Al preguntar le mi madre porque iba a ver lo 

Dijo

Porque no tiene a nadie, y N.S. nos dice que si solo queremos a quien nos hace bien. Que eso también lo 

hacen los perros.

Fin.
















lunes, 27 de enero de 2025

El Relicario cuento de Amor

 El Relicario cuento de Amor 

Mercedes se subió a la calesa, que por su 16 cumpleaños le había regalado su padre 

El Señor de Valle Florido

Vestida con un vaporoso vestido azul, luciendo un gracioso sombrero a juego, y calzando blanco botines, de los que sólo se veía casi sin ver se la punta del botín

Conducía la calesa, el Fiel Manolo cochero de su padre

Acudía a una fiesta en la casa de una de las familias importantes de la región 

En la misma bailó y se divertido mucho e hizo buenas migas con un joven agraciado que dijo llamarse Miguel, pero al que llamaban “el jilguero”

Cuando Mercedes abandonó la fiesta para volver a su casa. La acompañó a la salida, se había formado un pequeño charco a causa de un pequeño aguacero

Miguel sin dudarlo tomó su capa, la extendió en el suelo sobre el charco invitando la a pisar sobre su capa a fin de no mojar sus botines.

Le aseguro que con el pedazo de capa pisado por su pie, se haría un relicario

Mercedes acepto sonriente, y prometió enviarle, una foto suya para el Relicario 

Así lo hizo. Y, entre los dos nació un sentimiento que fue creciendo hasta convertirse en un amor puro.

Pero Mercedes pertenecía a la nobleza, Miguel era el hijo de una campesina viuda.

Es verdad que lo recibía en las grandes mansiones, pero se debía a que era bueno comenzaba a ser un torero famoso.

Mercedes contrajo matrimonio con el joven elegido por su padre, y se convirtió en la señora baronesa de Chapoton

Miguel es decir Jilguero. Triunfaba en los ruedos

Se caso pero tras la muerte de su esposa en el parto de su única hija.

Apenas visitaba las grandes mansiones.

Mercedes tuvo dos hijos. Su marido falleció de repente.

Le guardo el luto debido, y retomó su vida social

Aquella mañana su cuñada Cristina, la Condesa de Cambrich, la había invitado a los toros, El famoso torero, llamado El Jilguero se cortaba la coleta 

El Jilguero iba matar a 3 toros y todo iba bien.

Pero el segundo toro lo córneo.

Lo llevaron a la enfermería 

Mercedes quiso ir a interesarse por su estado a Cristina no le parecía prudente, pero las opiniones de su cuñada la traían al pairo

Entró en la enfermería, Miguel agonizaba, hizo señas al sacerdote que acababa de darle la ayuda de los sacramentos 

El sacerdote encontró un pequeño relicario forrado en tela que por indicación de Miguel era el relicario con su foto de adolescente

Con voz débil le pidió se ocupase de su hija

Mercedes había oído hablar de las bodas “ in artículo mortis”, Así con la presencia de Cristina como testigo. Mercedes se caso con Miguel

Miguel falleció a las pocas horas. Y, Mercedes se convirtió viuda del Jilguero y madrastra de Juanita su hija

Una tarde mientras merendaba en casa de Cristina

Esta dijo 

“Que buena eres casarte por piedad con un simple torero. Dios lo tenga en su Gloria 

Mercedes se levantó, miró a Cristina sonrió y dijo la boda con. Miguel fue por amor, la boda por piedad fue con tu hermano.

Y, tomando su echarpe y su limosnera se levantó beso a Cristina y salió para su casa.

Fin






domingo, 26 de enero de 2025

El Relicario bíblico

 El Relicario bíblico

Jonás y sus compañeros luchaban contra Antioco Epifanes, por la libertad de su Pueblo, por el derecho a vivir su Fe

Jonás conoció a una muchacha griega, y está le presento a sus amigas, tanto a Jonás como a sus compañeros.

Jonás sabía que como judío no debería hablar con mujeres gentiles, menos cuando pertenecían a sus opresores a la gente del ejército de Antioco. Que combatían. Pero ni Jonás ni sus amigos veían nada malo 

Un día próximo a una batalla las jóvenes que no estaban de acuerdo con lo que Antioco Epifanes, estaba haciendo 

Les dieron unos colgantes para llevar con ellos, eran imágenes de dioses griegos, les ayudarían a ganar 

Jonás y sus compañeros sabían que la idolatría era el peor pecado. Pero se decían que eso no era idolatría, era un “por si acaso”

Las escondieron bien entre sus ropas. Sabían que si se las encontraban los ejecutarían en el acto.

Entraron en batalla, los ídolos no les valieron para nada, sus cuerpos quedaron tendidos en el campo de batalla.

Cuando Judas Macabeo descubrió los “relicarios con imágenes de ídolos” que llevaban, no mandó quemar los cuerpos, comprendió porque habían muerto. Recordó La Misericordia y el Amor del Señor, y tomó donativo para organizar y ofrecer un Sacrificio de oración por ellos para que su pecado fuese borrado 

Dijo 

“Obra santa buena y de piedad es, orar por los muertos para que Dios perdone su pecado”

Era el primer sufragio el primer funeral.




jueves, 23 de enero de 2025

El zorro

 El zorro 

Atardecer era un hermoso zorro, un macho joven. Su compañera esposa era una hermosa zorra, de pelaje oscuro se llamaba Eclipse lunar 

Los nombres se los había puesto su Ángel de la guarda

Los humanos no quieren mucho a los zorros. Pero claro los humanos son muchos 

Nuestros amigos no pasaban por un buen momento no tenían mucho que comer y en unos meses nacerían sus bebés. Un día se encontraron con Noche, Noche era un zorro negro. Que les contó como un humano le daba de comer en su bar. Les aconsejo probar suerte con otro humano. No os acerquéis mucho al principio ir tanteando 

Así lo hicieron encontraron una casa donde había mucha comida rica, muchos humanos comiendo. El olor de la comida hizo que quisieran lanzar se sobre la comida humana. Se detuvieron a tiempo 

Apareció una mujer los miró y se agachó para llamarlos

“No tengáis miedo bonitos, tenéis hambre, poco a poco se fueron acercando, la mujer les dió comida y agua 

Se hicieron amigos de aquella humana iban a comer su plato favorito churrasco y chocolate con churros. Eclipse lunar. Toma comida de manos de la mujer y se acuesta para que le acaricié la tripita y sienta a sus bebés 

Un día una gallina que tenía la mujer se escapó del gallinero y cayó en una charca bastante profunda no podía salir 

Atardecer y Eclipse lunar, se miraron no podemos dejar que se ahogue. Es una criatura como nosotros,es además de la humana que tan buena es con nosotros. Nos gustó que nos ayudará, vamos ayudar a la gallina

Apareció Anochecer al principio no quería mojarse pasar frío. Pero Eclipse lunar. Le dijo 

Vamos los 3 y mis cachorros, vamos ya. Somos zorros o políticos del Gobierno español 

Y, los 3 rescataron y salvaron a la gallina. Quien no podía creer que unos zorros le salvasen la vida 

Cuando la humana se enteró.

Les hizo mimos a los tres les dio trocitos de empanada. Y como empezaba a llover les echó una manta en un cobertizo para que pasarán la noche 

Por la mañana había 4 pelu

ches.

Fin







miércoles, 22 de enero de 2025

Le diste las gracias

 Le diste las gracias 

Dos amigas se encontraron. Tras hablar de cosas triviales, una dijo: me cuesta cada vez más creer que Dios es bueno. Llevo días rezando por la salud de mi marido, y no me escucha, no me hace caso 

La otra señora la invitó a sentarse en la terraza de un café 

Y, le dijo Dios te ama y te escucha y cuida. Eres tú quien no lo escucha a Él

Dios no manda la enfermedad la llamamos nosotros 

La mujer que había hablado primero enojada dijo 

Dios no me habla no soy una loca que escuché voces

Si te habla. Lo hace por los médicos que atienden a tu esposo. Por ellos os dice lo que debéis hacer para su salud 

Y por otros, por señales

Y, ahora dime cuando tú esposo tenía salud. Cuando todo te va bien. Le dabas,le das las gracias por ello. O piensas que Dios es una máquina expendedora, si no das gracias por lo que te dió sin merecer y nada merecemos no tienes derecho a pedir 

Y pide como el niño pequeño. Que sabe que si papá o mamá no le da lo que pide. No es que no lo quiera, es que lo quiere mucho más 

Fin



Soy Antón el caracol

 Soy Antón el caracol

Hola, escuchadme un momento

Soy alguien muy importante

No, no soy ningún político, ya os dije que era importante

¿De verdad creéis que los políticos lo son?

Veréis yo nací en una huerta de Galicia. Un día un humano tomó unos grelos, yo estaba descansando en la planta

Ah todo esto ya os dije, si no lo hago ahora que soy un caracol 

El humano entregó unos grelos a su esposa para que hiciera un rico caldo gallego 

Y, los restantes los metió en una bolsa y los llevó al trabajo

Es portero y se los había prometido a una vecina. Yo me desperté por el balanceo de la bolsa y creí llegado el fin de mi vida.

Pedí a Dios que me cuidase

Si Dios cuida a los caracoles, cuida a todas sus criaturas 

Así llegué a casa de Lourdes una humana,muy buena y por ello rara en la especie humana. Me descubrió al lavar la verdura.

Me tomo en la mano

Me vi muerto, sólo pedí a Dios no fuese muy cruel conmigo

Que equivocado estaba me llevo a su habitación me puso en una maceta donde había una planta en el alféizar de una ventana desde la que sentía el cantar del Océano Atlántico 

Como tenía hambre me di un banquete con las hojas de la planta. No estuvo bien pero tenía hambre 

Cuando lo descubrió se enfadó un poco, enseguida comprendió lo que había hecho y me trajo otras verduritas. Un día me puso apio no sabía que no podemos comer lo 

Ahora me da hojas de la planta, y otras verduritas. Yo vivo feliz tengo todo un palacio para mí, hago escalada por paredes y cortinas, carreras pedestres por el suelo, duermo en el plato donde está la maceta en la que vivo 

Estoy aprovechando también para aumentar mi cultura paseando por los libros

A veces hablamos sin palabras. Lourdes que es el nombre de la humana dice que soy muy guapo y muy inteligente. Y, es verdad 

A veces le doy pequeños disgustos, en realidad son bromas

Me escondo y ella me busca la alegría que tiene al encontrarme supera el disgusto que tiene al creerme perdido 

Soy un ángel. No, no soy un espíritu, soy un ángel, ángel quiere decir mensajero, yo y todas las personitas, animales son los políticos

Nosotros todos, pero ahora habló mensaje 

El Mensaje de que Dios nos cuida, que pone a nuestro lado quien nos proteja y nos cuida por medio del, y si lo hace conmigo que soy solo una criatura, un ser hecho por Él, más lo hará por un humano que además es su hijo.

Mi vida corrió peligro. Pero nadie ni un caracol muere antes del día que Dios le señaló 

Otro mensaje que Dios es un artista 

Por eso soy un mensajero de Dios. Y, eso significa la Palabra ángel 

Y, Lourdes la humana es mi ángel. Porque Dios por medio de su cuidado me dice 

“Te amo caracol, cree a mi hija Lourdes para cuidarte, cuidó de vosotros como del Océano que sientes cantar, y que como digo en el Libro de Job, es un bebé en dodotis”

Un día acabará mi vida en la tierra

Ahora soy feliz con mi humana, experimento que es verdad lo que canta el Salmo

“Antes la Mano Yhv, y sacias de tus bienes a toda criatura que vive 

Todas esperan que les des su alimento” Salmo 104

A mí el caracol Antón me lo da por una ángel humana llamada Lourdes


Fin 


martes, 14 de enero de 2025

La dracma perdida y La Virgen María, cuando Jesús, plagió a su mamá

 

La dracma perdida y La Virgen María, cuando Jesús, plagió a su mamá

Aquel día, como tantos otros, el rabino Jesús, se puso enseñar, a las personas y a los que lo seguían de forma más seguida, quería mostrarles como ama Dios. Y decidió empezar por contar un recuerdo de su adolescencia, una escena que protagonizará su Mamá

Se trasladó con la mente a su querido Nazareth, cuantos buenos recuerdos, no pudo evitar que sus ojos se humedecieran

Y, tú y yo nos vamos con Jesús a Nazaret 19 años antes.

María esta en casa, José y el adolescente Jesús, están haciendo encargos por la aldea. María recuerda que hoy viene el melero, necesita comprar miel, ya tiene el dinero dispuesto para pagarle

Pero cuando llega este, María ve que de las 10 dracmas que tiene, falta una, tendrá que darle una moneda de mayor valor, aunque no le guste tener después mucho cambio, pero no le va hacer que vuelva otro día, el melero le dice que ya le pagará, pero ella insiste.

Tan pronto se marcha esté, coloca la miel en una despensa que hizo Jesús, separa un tarro para unos dulces que va hacer, y otros dos para dos vecinas que lo están pasando mal, y ya nos enseña La Thora, que debemos amar al prójimo como a nosotros mismos. Claro que un buen judío, le diría que al prójimo si, pero que una de las personas a la que va llevar la miel, fue la amante de varios romanos, y enfermó precisamente por su mala vida, claro que María, le diría que para juzgar esta Yhv. En cuanto a la otra persona es un pagano con dos hijos, quedo viudo hace poco, y ahora están enfermos y no pueden trabajar, bueno él, los hijos son pequeños. Es decir María, va llevar miel a un idolatra, y José es igual, así les saldrá el chico, pensaría, piensan algunos vecinos, menos mal que el Eterno, que lo sabe todo, solo les dió un hijo.

Pero volvamos a “la realidad”, María sabe que la moneda tiene que estar en casa, y empieza a mover los pocos muebles que tienen, sacude paños, barre, friega, su vecina Raquel sale a la puerta y pregunta

Que pasa chica, otra vez limpiando

Ay mi Raquelita, que perdí un dracma de 10 que tenía dispuestas para el melero, tengo que encontrarla, pronto se suman más vecinas, que ofrecen el poco dinero que tienen.

No, gracias si José y el niño trabajan, pero es que tiene que estar por algún lado

De pronto se fija en Egipto, no en el pueblo, Egipto es un gato medio ciego, que Jesús rescato, esta sentadito en un banquito que hizo Jesús, no para Egipto, pero eso díselo a Egipto, bájate de ahí ordena María, Egipto va bufar, todo el mundo sabe que los gatos son los jefes, y se bajan de donde les da la real gana, pero el ángel de la guarda del felino, sí los animalitos también tienen ángel de la guarda, le dice, obedece te pueden hacer consejo de guerra, no es una humana cualquiera, es tu Reina, y la mía, La Reina y Señora de todo lo creado, Egipto, se baja del banquito, y allí estaba el dracma. Gracias Señor, Gracias Egipto guapo, chicas venid encontré la moneda, tú Raquel, me puedes vender una poca harina de cebada, y otra de trigo, tú Rebeca, mis gallinas han puesto poco, necesitaría una docena de huevos

Chicas vamos hacer una tarta, hagamos fiesta que encontré la moneda. Raquel que es una señora más comedida le recuerda que va gastar más que la moneda

Que importa dice María, lo que importa es que la encontré, y hace tarta y pasteles, que reparte, y se ríe y festeja con sus amigas

A la hora del almuerzo lo cuenta a su esposo, y a su muchachito, los dos se ríen

Mamá dice Jesús, y fuiste a llevarle además de la miel, un pedazo a Cataria, pobrecita es muy buena, solo que tuvo mala suerte, y también imagino que irías a llevar unos pasteles y un trozo de tarta, a Felipe para él y sus hijos

Sí Jesús, y también les lleve huevos pues sobraron muchos y las gallinas pondrán cualquier día, yo sé que esto hay vecinos que no lo entienden pero yo sé que estoy haciendo bien.

Y claro cariño, dice José, tú no sabrías hacer una cosa mala, ni aposta

Tú José tampoco, dice María

Jesús se levanta, los abraza y los besa, pero que padres tan majos buenos y santos me ha dado mi Único Padre

En el Cielo el Padre mira la escena, y le dice a los arcángeles que rodean su Trono, que contento estoy de los padres, la Madre y el padre que esta en mi lugar que tiene mi Hijo Jesús, las mejores criaturas, fieles, santos alegres

Un arcángel mira al Creador y le dice. “Señor son como los hiciste tú”

Lo sé, mi querido Arcángel, lo sé son mi obra maestra

Jesús deja de recordar, y sin decir que habla de su madre, que es un recuerdo personal comienza a decir

El Reino de los cielos se parece a una mujer que tiene 10 dracmas...” Ev de Lucas capitulo 15


Miércoles 24 T.O


sábado, 11 de enero de 2025

El niño y Dios

 El niño y Dios

El pequeño Javier, tenía 5 años era como se debe ser a los 5 años, muy travieso y muy vivaraz

Sus padres Elena y Sergio lo querían muchísimo porque era su hijo, y porque eran muy buenos 

Los papás de Javi no creían en ningún Dios, así que Javi al nacer no fue introducido en ninguna Iglesia, religión etc.

Las abuelas materna y paterna buenas cristianas protestaron. Pero los padres eran ellos

Claro que eso no iba impedir que cuando el pequeño Javier estuviese con cada una lo bendijera, y según crecía le fuese hablando de Dios.

Elena y Sergio. Decidieron contraatacar; diciendo a Javi. Que lo que le contaban las abuelitas, tenía que verlo como veía los cuentos.

El sabía que los animales no hablaban, aunque hablasen en los cuentos. Del mismo modo Dios no existe, en la ciencia y el estudio. Está y estará la explicación de todo

Jesús si había existido, había sido un hombre muy bueno que murió asesinado, hacía cerca de 2.000 años.

Ya te iremos contando más cosas 

A los cinco años ni la teología ni la filosofía ni la religión le quitaban el sueño 

Pero si sus “porqués”

Por un lado papá y mamá le decían que todo es decir La tierra, planetas, estrellas, animales, personas etc. Habían surgido por casualidad, y que unos por interés egoísta de ellos mismos evolucionarán a especies superiores…

Pero luego cuando él rompía, cambiaba algo de sitio o les hacía un dibujo. Y luego lo dejaba en la habitación de sus papás

Y decía que él no fuera. Sergio o Elena le decían que mentir era muy feo 

Que nada, nada de nada se hace solo ni mueve solo 

A Javi eso no le cuadraba, porque vamos a ver

Decían que el mar se hiciera solo y luego que nada se hacía solo. No entendía nada 

Sus papás eran buenos, ayudaban a quienes lo necesitaban sin humillar, colaboraban con entidades de ayuda; algunas abiertamente cristianas, y enseñaban a Javi a compartir sus cosas

Lo que no tenía mucho sentido en su ateísmo 

Y, eso que Javi no se enteró hasta años más tarde de lo que pasará con su hermanita

Está había sido la historia 

Un día sus papás le anunciaron que iba tener una hermanita

Y otro día que tendría que querer la y cuidarla mucho, y que estaría malita. Así llego a la vida de Javi. Rosaura con una enfermedad muy rara que solo le permitió vivir 4 meses

Lo que Javi no sabía es que los médicos habían aconsejado poner fin a la vida de Rosaura, cuando estaba en la panza de Elena. Bueno habían empleado otras palabras, habían hablado de la conveniencia de no continuar el embarazo. En realidad era lo mismo. Hasta una abuela, la abuela Aurora la mamá de mamá, había aconsejado a su hija abortar porque Dios en ese caso lo comprendía, y, si había ofensa la perdonaba

Tanto Elena como Sergio le dijeron que no iban acabar con la vida de su pequeña, era su hija, la querían, y no tenían derecho sobre su vida 

Cuando murió Rosaura, Javi se quedó más que triste un niño creyente, sabría que su hermana estaba viva en el Cielo. Pero a Javi sus papás le enseñaban que no había ni Dios ni Cielo. Es decir que su hermana se había volatilizado como el humo de los cigarrillos de mamá 

Y, para salir de dudas decidió preguntar, al mismo Dios 

Y, Dios le habló en el silencio y la pureza de su corazón infantil, le dijo que su hermana estaba con él, y era muy feliz, que sus papás creían en Él, pero le llamaban por otros de sus nombres. Justicia, Amor, Verdad y Libertad. Bueno esto Dios se lo dijo cuando era más mayor 

Un día el papá de Javi enfermó y murió. Fue muy duro para Elena enamorada de su esposo y para Javi. Pero Javi sabía que su papá estaba con Dios y la pequeña Rosaura 

Elena lo corregía

Un día Javi entregó a su mamá unas hojas grapadas le dijo que se la había dado un joven para ella 

Elena pensó en una nota de condolencia. Pero era la letra de Sergio, le hablaba del Cielo, de Rosaura del Amor con que Dios lo había acogido. Que siempre había estado con ellos, y que ahora estaba con ellos al estar con Dios.

Que aceptase a Dios y bautizase a Javi 

Elena pensó en un buen imitador de la letra de Sergio

Pero el escrito tenía una nota al pie 

“ Esto sólo lo puedes leer tú y Javi, y si va alguien a tu casa y es un verdadero cristiano. Para los demás aquí sólo leerán el cuento de Caperucita 

Así fue cuando lo tomó para leerlo la madre de Elena, leyó la historia de Caperucita, cuando lo tomó la mamá de Sergio leyó lo mismo que Elena 

Elena bautizó a Javi. Se confesó y empezó a practicar la parte de la vida cristiana que no practicaba. Porque la Caridad ya la practicaba sin saber lo

Un día sus madre se confesó de verdad, arrepentida de verdad de haber aconsejado el asesinato de su nieta. Cuando fue a casa de su hija. Voy las hojas con “El cuento de Caperucita”, pero al ir a leer lo. Se encontró con la Carta de Sergio desde el Cielo 

El pequeño Javi que pronto cumpliría los 6 años iba a catequesis, para hacer su primera Comunión, hablaba con Dios pedía por su papá y a su papá 

¿Fue Javi al crecer siempre un buen cristiano, fue siempre justo, generoso, persona veraz como le enseñarán sus padres. Cuando aún eran ateos?

Me gustaría decir que si, o que hubo de todo

 La verdad no lo sé 

Está es la historia de un niño de Javi la de Javier o D Javier, sólo Dios la conoce y para nosotros aún no existe 

¿Y, Javi?

O, si él existe pero no es obligatorio se llamé Javi 

Fin 


viernes, 10 de enero de 2025

Golondrina de fuego

 

Golondrina de fuego. Basado en un poema musical Straus. hijo

Se remontaba ligera por el aire. Sola, siempre sola. Ninguna de su familia volaba sola; todas volaban juntas hasta que escuchaban la llamada del amor y la vida. Y se iban a vivir al nido que el golondrina macho había heredado de sus mayores o había hecho siempre cerca bajo el alféizar de las ventanas de los humanos 

El verano en la vieja Europa, en invierno en Venezuela, siempre si no habían sido destruidos volvían a los nidos de sus mayores 

Las gentes las querían la mancha roja de su papo decía la leyenda era por haber sacado las espinas que herían la frente del Dios hecho hombre. Esto era falso las golondrinas habían tenido siempre el lunarcito rojo mucho antes de que Dios se hiciese hombre.

Que lo creyesen les venía bien así no las atacaban, cuando se ponían como el kico, invadiendo los sembrados

Todas las golondrinas son negras estilizadas

Pero ella estaba maldita una bruja, una humana mala la maldijo un día

“Mira hijo ahí va, “la golondrina de fuego””

La golondrina se había mirado en el río había visto que era verdad, reflejaba en el río

Por eso volaba sola, no quería quemar, y matar a sus hermanos. 

Se alimentaba de hierbas y gusanitos, e insectos crecidos en roquedales. Con todo cuando escuchaba a los humanos hablar de bosques quemados, campos quemados no podía dejar de preguntar se. Sí habría sido ella

Escuchó el Trino del amor. Sabía que no podía responder. Pero no pudo evitar mirar. El ave que le declaraba su amor era un ave bellísima que refulgía con los rayos del sol

La golondrina de fuego le dijo que su Amor era imposible las golondrinas sólo hacían nido con otras golondrinas

Y estaba claro que él no era una golondrina sino otro pájaro más hermoso

El segundo es que ella por una maldición era de fuego

El ave habló, bueno pio, o lo que fuera que hiciesen las de su especie

“Tú no eres una golondrina, eres un chardejo hembra, y no eres de fuego son los colores con los que Dios te adornó los que brillan en el agua. Por eso la mujer dijo que eras una golondrina de fuego. Porque no sabía como describirte. Estamos benditos por El Creador, nadie puede maldecir nos. Y, la mujer no lo hizo. Sí no me crees pregunta a la familia de golondrinas que te crio

La golondrina de fuego aceptó. Sus padres le contaron que en Venezuela en Margarita habían hecho amistad con una pareja de chardejo recién anidados. Un cóndor les destruyó el nido y mató al chardejo macho. Entonces los padres de “la golondrina de fuego la invitaron a compartir su nido, allí la chardejo hembra puso y empollo dos huevos del que nacieron dos pajaritos muy feos, el macho murió como su mamá. A la hembra pareja de golondrinas decidió criar la con sus propios polluelos y cuando retornaron a España regreso con ellos

“Siempre serás nuestra hija pero debés anidar con tu especie, cuando volemos a Venezuela te iremos a ver. Os iremos a ver”

Y para que se convenciera de que era un bello chardejo y no una golondrina de fuego. La mamá golondrina dejo caer unos pétalos sobre ella que comprobó así que no era de fuego 

Y tras despedirse de los que fueran sus padres. Voló con su compañero sobre el Océano hasta la hermosa isla de Margarita en Venezuela a colaborar con el Creador en la creación de bellos chardejos

Benditas aves, pues vio Todo lo que había hecho y, lo bendijo. Y bendijo a todas las aves.

Fin 

martes, 7 de enero de 2025

Mi último tango

 Mi último tango 

Es la historia de una mujer mayor. Corrían los años 60, en unas improvisadas terrazas puestas no lejos del monumento a Curros Enríquez, casi frente al viejo Hotel Atlántico, al lado de Copacabana, frente al Kiosco Alfonso. Que aún era cine

Yo era muy pequeña sentada con mi abuela bebía una naranjada, jugaba.

Mi abuela con su moño sentada regia bebía el suyo 

Fue entonces cuando se acercó una mujer, no podría describirla; hay que tener en cuenta que era muy pequeña la mujer en cuestión era toda una anciana debería pasar ya de los 30 años 

Pidió permiso para sentarse, que mi abuela le concedió encantada

La conversación la recordaría mi abuela muchos años después, por eso la tengo tan clara 

El nombre no, por eso le llamaré, Carmen 

Carmen acababa de llegar de Argentina a donde regresaría tras un mes de vacaciones en casa de  unos familiares, su vida estaba en la capital bonaerense mi abuela le preguntó si tenía hijos, a lo que respondió que era señorita. Y, en la época de la que hablo eso lo decía todo 

Llegaron los acordes de un tango. Mi abuela dijo 

“Escuché música de su tierra”

Carmen sonrió y dijo 

“¿Le gusta el tango?”

“Me gusta y lo bailo muy bien, libre de una soberbia”

La verdad era una buena bailarina yo no heredé ese don

Carmen volvió hablar 

Yo bailé mi último tango hace cerca de 15 años fue el último no bailaré,jamás otro tango 

Mi abuela le dijo que nadie sabía lo que Dios le tenía reservado 

Carmen entonces contó su historia

Nieta de emigrantes españoles, había nacido en Buenos Aires, su padre era encargado de una empresa, y su madre se ocupaba de la casa y sus dos hermanos menores 

Ella, es decir Carmen iba a la universidad tampoco dijo a cual ni que estudiaba. Allí se hizo novia de Alfonso, el heredero de los jefes, bueno del jefe de su padre, una de las familias más ricas de la capital. Ya se conocían pero fue entonces cuando se hicieron novios. Su madre le dijo que era un error; los padres de Alfonso nunca aceptarían que su hijo casase con la hija de un empleado 

Lo cierto es que la familia de Alfonso la aceptó muy bien. La invitaban a todas sus fiestas 

Carmen quedó encinta, lo dijo muy bajito como si confesará un crimen

Cuando lo contó a sus padres la reprendieron, y le mandaron hablar con su novio y su familia.

Mi abuela interrumpió un momento para decir

“Claro como no le iban a reñir. “Sí celebraron Misa, sin estar ordenados”

Carmen prosiguió. La madre de Alfonso se mostró comprensible

Ojalá en el mundo todos los problemas fueran de ese cariz. Unos días y solucionado 

Carmen pensó en su pedida, en su boda

Cinco días más tarde. Alfonso la invitó al baile en el casino estaban también los padres del, al sonar un tango, Alfonso la sacó a bailar, mientras danzaban le dijo que ya su padre había hablado con un doctor amigo suyo que se ocuparía de todo. Carmen en su inocencia le dijo que aún faltaban meses 

Alfonso le aclaro que no iba nacer ningún niño

Lo abofeteó y salió corriendo. Sus padres la consolaron. Su padre se cambió de empresa, ella dejó la universidad, ella fue enviada a casa de su abuela en el campo donde alumbró a dos pequeños niño y niña. A los que sus abuelos maternos llevaron al orfanato o Inclusa, había que cuidar el nombre de la familia ella no pudo oponerse.

Mi abuela la ánimo, le dijo que confiará en la Virgen, que le pidiera por sus hijos, volvería a verlos si era la voluntad de Dios

Carmen confesó rezar todas las noches una Salve a La Virgen de Luján. Como mi abuela no conocía la advocación le regaló una estampa y a mí otra 

Pasaron los años, mi abuela falleció y yo me hice mayor debía andar por los veinte y algo. 

Llegaban noticias horribles de Argentina. De lo que no voy hablar 

Yo estaba en Bonilla en la calle de la Galera. Y se nos acercó una mujer de unos 50 o 60 años me había reconocido, preguntó por mi abuela, mi madre le dijo que había fallecido hacía un par de años 

Entonces Carmen, pues era ella, nos presentó a un hombre maduro, muy feo, como debe ser el hombre para ser hermoso

Era Alfonso su esposo 

Mi madre tan gentil les dio nuestras señas y los invitó a tomar café una tarde 

Llegaron los dos con unos pasteles riquísimos de la confitería del Cantón 

Contaron que habían salido de Argentina como pudieron al ver como se ponían las cosas salieron sin saber el Uno de la otra. El con los hijos que pensaba eran solo adoptivos, como su esposa Raquel fallecida hacía varios años; no había podido tener hijos. Adoptaron 2 hermanitos niño y niña 

Al salir de Argentina, Alfonso con sus hijos ya jóvenes adultos se instaló en Barcelona donde residía ahora 

Uno de sus hijos precisó un tratamiento especial, era ya por los años 80. Los médicos creyeron que sería necesario un trasplante de médula. Alfonso se hizo la prueba pero avisó de que no sería compatible pues eran adoptados. No era compatible, pero si era el papá el ADN, no mentía. Quién sí lo era, fue Carmen que trabajaba como limpiadora y se brindó como donante, y resultó ser la la mamá 

Alfonso y Carmen se abrazaron, lloraron. Carmen perdonó a Alfonso y se casaron en la catedral del mar.

Nos enseñaron una foto de la boda, Carmen bellísima con un traje sastre de color crema sin tocado, con un medallón con La Virgen de Luján y dos rosas en la mano 

El novio con un traje a rayas y una corbata roja

Luego mostraron la foto de otra boda. Hacía menos tiempo la novia iba de blanco, como una princesa era su hija Amelia el hijo Ricardo sería ordenado sacerdote con el permiso de Dios en cuatro meses 

Carmen nos contó que tanto Amelia como Ricardo le llamaban por su nombre Carmen; cosa lógica pues su madre había sido Raquel 

Yo, pregunté. ¿Y, su último tango?

Carmen sonrió. Que razón tenía tu abuela, cada día bailamos nuestro tango en casa en salones de baile. Y seguiremos si Dios quiere bailando en el Cielo.

Durante un tiempo se escribieron con mi madre. Una mano asesina puso fin a sus vidas en la tierra, a las suyas y a muchas más con un atentado criminal en un supermercado del Corte Inglés

Yo los imagino jóvenes danzando su tango en el Cielo sobre nubes de algodón.

Fin 




domingo, 5 de enero de 2025

El cofre

 El cofre 

Luis y Javier eran amigos desde hacía muchos años, pese a la diferencia de edad de nivel socio cultural de hecho Javier además de amigo de Luis es un encargado o directivo de una de sus empresas

Javier o D. Javier como le llaman sus empleados, está pronto a jubilarse, bueno le quedan 2 o 3 años está casado, divorciado, vuelto a casar, viudo y casado de nuevo. Es padre abuelo y bisabuelo 

Luis, o como suelen llamarle, D. Luis, es un empresario y financiero, fundador de muchas obras sociales, soltero se define a sí mismo como un joven de 80 años.

Javier y su familia, bueno su esposa y sus hijos, nietos y biznietos pequeños se alojaban muchas veces en la mansión de Luis 

Aquel día a Javier no le extrañó la invitación si no fuese porque no era tiempo de ningún tipo de vacación o asueto

Pronto lo supo

Luis le dijo que él, Javier y su familia tenían la mansión y todo lo que disponía en la misma a su disposición para hacer lo que estimes, yo voy a los EE.UU. a ver una de las empresas que tengo allí, no tengo herederos no voy a casarme, nadie se casaría conmigo por amor, salvo una vieja como yo, mi salud es excelente pero soy mortal, cuando muera el Estado se quedará con todo. Y, quiero evitarlo, tú eres para mí un hermano pequeño, casi un hijo por eso quiero que todo sea vuestro, sólo falta firmar, yo pagaré los costes de la herencia.

Javier escuchaba asombrado

De pronto reparó en un cofre de madera 

Oye Luis. De qué siglo es ese cofre 

Luis le dijo que fijo no lo sabía entre el XVII y el XVIII, la madera era de roble. Las llaves que lo abrían, estaban con las demás llaves en el mismo manojo. Pero no debes abrirlo, hacer lo sería el fin de nuestra amistad incluido tú contrato como directivo y los que tienen tus hijos y nietos…

Luis se marchó y Javier y señora se instalaron en la misma. La casa era de película asentada sobre una loma por un lado tenía vista a una cascada por otro frente a un inmenso huerto jardín que llegaba a la playa

Una mañana,llamaron a la puerta de servicio. Era “ el culebra”, un ex empleado que odiaba a Luis, había sido despedido justamente por negarse, a acatar las normas, amen de algún robo, ahora tolerado por Luis, vivía en una vieja cabaña

“El culebra”, pidió un vaso de agua y aprovechó para colocar se. Al rato estaba en el salón hablando con Javier, y en poco tiempo lo convenció de que debía abrir el cofre, para asegurar se de que no hubiera nada que al recibir él, los bienes de Luis lo metiesen en problemas le habló de acuerdos con narcos, con la mafia, que no tenía sentido si no tenía nada que ocultar querer, no sé abriera el cofre…

Javier lo abrió no había nada ni bueno ni malo, porque estaba vacío 

Regreso Luis, y a Javier se le escapó

Decir que le parecía una tontería tener un cofre cerrado, lo dijo sin querer 

Ya era tarde

Luis los echo fuera, los pequeños perdieron las becas en los colegios extranjeros pues las pagaba Luis, y dejó de hacerlo. Hubieron de dejar su casa pues era de la empresa para directivos y Luis no quería como directivo a un traidor. Por lastima le ofreció trabajar como basurero, él que sacaba y recolectaba la basura de los distintos departamentos de la fábrica donde había sido directivo, era aquello o ir al paro. Acepto, jamás recuperó la amistad de Luis. Después de conocer la historia no sé porque vino a mí mente; la historia de la caída de Adam y Eva. Miré al Cielo y dije

“Gracias, Tú en Verdad eres Bueno,un Amigo de Verdad”

Me pareció escuchar 

“Padre, Hermano, Esposo Amor”

Las personas a las que se lo conté me dijeron que fue el murmullo del viento 

Seguramente tengan razón. Porque El Viento es el Amor

Fin 

Una historia paralela al buen samaritano

 Una historia paralela al buen samaritano

Está historia está inspirada en la original. Sólo cambian algunas cosas porque es una historia paralela 

Aquí no hay un hombre que bajaba de Jerusalén a Jericó 

La persona víctima de los ladrones en este caso tironeros de bolsos: es una señora. Doña Engracia Pérez de Rivadulla, esposa, madre y abuela ejemplar,Dama de todas las cofradías, presidenta de todas las mesas en que “se venden estampitas”

Doña Engracia pertenece a la clase media alta, por eso mira a los que considera porque lo son, de arriba abajo, no saluda a los pobres que piden a la puerta del templo, si alguna vez les da algo, más bien lo arroja

Con la señorita Claudia Prieto, la señora Doña Lucía Jiménez de Portoson,un caballero llamado D. Jaime y otras dos mujeres de clase obrera, una encima divorciada. Admitidas en el grupo por cabezonería del párroco D. Vicente 

El grupo se dedica a preparar las lecturas de las misas. Algo que a Doña Engracia y amigas del grupo les parece perder el tiempo porque lo conocen desde niñas…

Nuestra amiga está en contra de la acogida de inmigrantes, le importa un bledo que se ahoguen. Es más ni lo cree, insiste en que una persona que conoció su madre cuando era niña, niña la madre había emigrado a Francia como Dios manda con contrato y pasaporte. Todo él que intenta hacer le ver que la situación de los que vienen en pateras es distinta, ella sigue en sus trece; por cierto el inmigrante al que alude fue su abuelo materno 

Engracia está convencida de que todos los inmigrantes son delincuentes, si son musulmanes más criminales, y sus amigas de la parroquia piensan lo mismo 

Hay un joven musulmán que a veces pide a la puerta del templo, otras se ofrece en los supermercados para ayudar a cargar bolsas

Engracia no lo puede ver

El día que nos interesa. En la parroquia tenían adoración tras el Retiro espiritual, después era la reunión para preparar las lecturas

El Retiro empezaba a las 6 en punto 

Nuestra amiga iba caminando a toda prisa, cuando una pareja bien vestida se acercó con el pretexto de preguntarle por una calle, aprovecharon para arrebatarle el bolso como se resistió la arrojaron al suelo, y la dejaron magullada, sin bolso con la blusa rota 

A los pocos minutos paso cerca de donde estaba caída y medio inconsciente, Doña Lucía que la vio y la reconoció, hasta la encomendó al Padre Pío. No se acercó pues lo primero es lo primero y a las 6 empezaba el Retiro.Entre Engracia y el Retiro seguido de la adoración. Ganaba el Retiro, bueno Lucía decía entre Dios Nuestro Señor y Engracia,. gana Nuestro Señor. Se lo decía así misma 

Engracia seguía tirada

Dos minutos más tarde como un bólido paso la señorita Claudia, que hizo lo mismo que Lucía por las mismas razones, sólo que en lugar de encomendarla al Padre Pío lo hizo a Santa Rita 

Cuando había pasado más de media hora. Apareció el joven musulmán iba en una especie de camioneta que le habían prestado para que pudiese hacer algunos trabajos como repartidor

Había terminado su jornada, iba a clase de castellano y geografía, quería prepararse para adoptar la nacionalidad española

Ver a Engracia cuyo nombre no conocía si sus desprecios y hasta algún insulto. Verla detener su vehículo hacerle algunas curas, en su patria era médico cirujano de los buenos, con ayuda de un viandante la montó en su vehículo no se atrevió a llevar la a un centro de salud, además no tenía rupturas, ni nada grave; la llevó a la pensión donde el y otros dos compatriotas se alojaban,la patrona la señora Obdulia una buena mujer se ganaba la vida alquilando habitaciones, era una madre para todos

Acogió a Engracia y se negó aceptar los 20 euros que el joven le quería dar por las molestias. Cuando Engracia abrió los ojos le hizo beber un caldo y le contó lo sucedido, que ya Engracia sabía en parte pues nunca estuvo inconsciente del todo. La señora Obdulia llamó a los servicios médicos que mandaron una ambulancia para trasladar la al Centro de salud

Cuando recibió el alta y tanto Lucía como Claudia le contaron sus versiones. Prometió una vela al Padre Pío y otra a Santa Rita, por librar la del moro y de la bruja

La verdad es que sin ellos sobre todo sin el moro teniendo en cuenta que era diciembre y estaban a (-6) caída en una bajada, es posible que su vida hubiese corrido peligro o no.Dios sabe 

Ahora en esta historia tomando de plantilla la original

Cuál de las tres personas que vieron a Doña Engracia herida se portaron como cristianos, fueron su prójimo. Doña Lucia, la señorita Claudia, el joven islámico. Y, una vez sabido ya sabes lo que nos dice Jesús que hagamos lo mismo.