Golondrina de fuego. Basado en un poema musical Straus. hijo
Se remontaba ligera por el aire. Sola, siempre sola. Ninguna de su familia volaba sola; todas volaban juntas hasta que escuchaban la llamada del amor y la vida. Y se iban a vivir al nido que el golondrina macho había heredado de sus mayores o había hecho siempre cerca bajo el alféizar de las ventanas de los humanos
El verano en la vieja Europa, en invierno en Venezuela, siempre si no habían sido destruidos volvían a los nidos de sus mayores
Las gentes las querían la mancha roja de su papo decía la leyenda era por haber sacado las espinas que herían la frente del Dios hecho hombre. Esto era falso las golondrinas habían tenido siempre el lunarcito rojo mucho antes de que Dios se hiciese hombre.
Que lo creyesen les venía bien así no las atacaban, cuando se ponían como el kico, invadiendo los sembrados
Todas las golondrinas son negras estilizadas
Pero ella estaba maldita una bruja, una humana mala la maldijo un día
“Mira hijo ahí va, “la golondrina de fuego””
La golondrina se había mirado en el río había visto que era verdad, reflejaba en el río
Por eso volaba sola, no quería quemar, y matar a sus hermanos.
Se alimentaba de hierbas y gusanitos, e insectos crecidos en roquedales. Con todo cuando escuchaba a los humanos hablar de bosques quemados, campos quemados no podía dejar de preguntar se. Sí habría sido ella
Escuchó el Trino del amor. Sabía que no podía responder. Pero no pudo evitar mirar. El ave que le declaraba su amor era un ave bellísima que refulgía con los rayos del sol
La golondrina de fuego le dijo que su Amor era imposible las golondrinas sólo hacían nido con otras golondrinas
Y estaba claro que él no era una golondrina sino otro pájaro más hermoso
El segundo es que ella por una maldición era de fuego
El ave habló, bueno pio, o lo que fuera que hiciesen las de su especie
“Tú no eres una golondrina, eres un chardejo hembra, y no eres de fuego son los colores con los que Dios te adornó los que brillan en el agua. Por eso la mujer dijo que eras una golondrina de fuego. Porque no sabía como describirte. Estamos benditos por El Creador, nadie puede maldecir nos. Y, la mujer no lo hizo. Sí no me crees pregunta a la familia de golondrinas que te crio
La golondrina de fuego aceptó. Sus padres le contaron que en Venezuela en Margarita habían hecho amistad con una pareja de chardejo recién anidados. Un cóndor les destruyó el nido y mató al chardejo macho. Entonces los padres de “la golondrina de fuego la invitaron a compartir su nido, allí la chardejo hembra puso y empollo dos huevos del que nacieron dos pajaritos muy feos, el macho murió como su mamá. A la hembra pareja de golondrinas decidió criar la con sus propios polluelos y cuando retornaron a España regreso con ellos
“Siempre serás nuestra hija pero debés anidar con tu especie, cuando volemos a Venezuela te iremos a ver. Os iremos a ver”
Y para que se convenciera de que era un bello chardejo y no una golondrina de fuego. La mamá golondrina dejo caer unos pétalos sobre ella que comprobó así que no era de fuego
Y tras despedirse de los que fueran sus padres. Voló con su compañero sobre el Océano hasta la hermosa isla de Margarita en Venezuela a colaborar con el Creador en la creación de bellos chardejos
Benditas aves, pues vio Todo lo que había hecho y, lo bendijo. Y bendijo a todas las aves.
Fin
No hay comentarios:
Publicar un comentario