sábado, 15 de marzo de 2025

La escuela

 


La escuela

Entonces las escuelas no eran como son ahora. No es que se aprendiese menos se aprendía más

Además de cultura los niños aprendían el respeto, la solidaridad, la camaradería

El maestro o maestra era una prolongación del padre y la madre. Y un reflejo de Dios, el Único Maestro

Para ser maestro había que sentir la llamada. Pues era trabajo duro

Muchas escuelas estaban en núcleos provinciales, para que pudieran acudir niños de diferentes aldeas

Las criaturas acudían cuando podían, porque la mayoría de las veces no podían tenían que cuidar los animales

Los más pequeños usaban una pizarra para escribir. Luego venían los cuadernos de caligrafía, donde se aprendía con la ayuda de una pluma, que se mojaba en un tintero

Las materias se sacaban de un libro en el que estaban todas

Enciclopedia de los Hnos Álvarez y la de los Hnos Rodríguez, divididas por grados

Era el maestro quien decidía que día se estudiaba un tema u otro

Al maestro se le trataba de usted y de Don Nombre, si era maestra era la señorita, aunque estuviese casada y tuviera 40 hijos

Cuando entraba en el aula el maestro, u otra persona que no fuese un compañero, los niños todos se ponían de pie. Como muestra de respeto. Y se sentaban por indicación del maestro

Un crucifijo presidia las aulas, lo mismo que un mapa de España y otro del mundo

En las aldeas las escuelas solían ser públicas, así que se empezaba con una oración y un saludo ante la bandera símbolo de la patria

En las que eran privadas dependía del maestro

El maestro explicaba y ampliaba lo que decían los libros, con anécdotas personales, y hasta inventadas

Pero no se limitaba a ello. Se preocupaba de sus alumnos. Castigaba si era preciso, pero también consolaba, si un niño no podía acudir le mandaba tareas que pudiera hacer por ejemplo mientras pastoreaba el ganado. Y, si estaba enfermo lo visitaba en su casa

Los padres de los alumnos, y en realidad todo el pueblo. Tenían en gran estima a los maestros y los consideraban una autoridad, porque arrancaban a sus hijos de la ignorancia.

Se lo demostraban llevándoles productos de su trabajo

Salvo excepciones los niños permanecían en estas escuelas hasta los 12 o 14 años.

No había acoso, no había bulling

Había fallos, si muchos. Pero ahora hay más porque no hay 

respeto. Y por lo general falta Dios.


Fin


_


No hay comentarios: